¿Estás cansada de probar zapatos de plantilla extraíble que no encajan con tus plantillas?
¿Cuándo colocas tu plantilla los sientes demasiado apretados?
Es muy común que nuestros clientes nos pregunten si cualquier zapato con plantilla extraíble es apto para una plantilla personalizada.
Pero lo más probable es que este calzado no se ajuste a lo que necesitas o bien no cumpla con las características requeridas para que tu tratamiento de plantillas, cumpla con las necesidades que tu podóloga/o han determinado.
¿Qué nos ocurre cuando el calzado no es para plantilla?
Cuando probamos zapatos que no son especiales para plantillas nos puede ocurrir varias cosas: que la plantilla no encaje, que notes presión en la zona de los dedos, que no sientas el pie suficientemente sujeto y/ o bien que al caminar tengas la sensación que de que te descalza.
¿Cuál es la solución?
En ocasiones al probar el calzado, la plantilla no encaja perfectamente ya que es muy diferente a la forma de la que retiramos del calzado.
La nuestra puede ser más ancha sobre todo en la zona del puente. Las hormas de los zapatos más convencionales acostumbran a ser estrechas en ese punto.
El › primer punto en el que debe encajar la plantilla es en el talón.
La plantilla ortopédica debe quedar puesta totalmente plana (fíjate bien en este punto). Este es un punto de apoyo de la plantilla y del pie, aquí se transmite el peso del cuerpo a la suela. Si el zapato es estrecho la plantilla quedará inclinada o mal puesta y provocará molestos dolores.
El › segundo punto básico es en la zona de los dedos.
Cuando pruebas el calzado y notas que aprieta en esta zona, es que no tienen suficiente capacidad interior.
Los zapatos para plantilla, incluso cuando retiras las que llevan de origen, disponen de más capacidad interior para que no nos presionen los dedos, que no moleste la plantilla y sean realmente cómodos a la hora de utilizarlos. Estos zapatos se fabrican con unos milímetros más de horma para aumentar la capacidad interior.
El › tercer punto a tener en cuenta y no menos importante está en la parte posterior del talón.
El zapato debe disponer de un contrafuerte para sujetar correctamente el talón en la posición que dispone la plantilla ortopédica diseñada por tu podóloga/o. Un buen contrafuerte te dará mayor estabilidad y evitará movimientos laterales.
Nuestro consejo es que no olvides que los zapatos para plantillas lleven sujeción en la zona del empeine mediante velcro, cordones o incluso cordones elásticos que sean regulables para adaptarse a los cambios de volumen del pie.
Fíjate en la zona posterior del talón porque en ocasiones cuando colocas la plantilla el zapato se pierde. Se trata de un efecto provocado principalmente por la altura del zapato en esta zona. Eldiseño curvado del talón está previsto para sujetarlo a la hora de andar. Al colocar la plantilla añades un volumen en la parte inferior y el talón se levanta y podría escapar de esta zona de sujeción.
Los zapatos para plantillas tiene más capacidad en la zona del talón para dar mejor margen a la plantilla y que el talón se sitúe en la zona que sienta más sujeción evitando la sensación de que te descalzas.
¿Cómo son los zapatos para plantillas?
Las características de los › zapatos para plantillas son las siguientes:
- Más anchura de suela tanto en la parte central de la planta como en la zona del talón.
- Mayor capacidad interior (+ horma) en la zona de los dedos.
- Contrafuerte para la sujeción del talón.
- Con sujeción en la zona del empeine con velcro, cordones o cordones elásticos.
- Más altura en la zona posterior del talón para que no descalce.
En Stil&Peu estamos especializados en calzado especial para plantillas ortopédicas y disponemos de una gran variedad de modelos, de verano e invierno, tanto para hombre como mujer. Pero sobre todo estamos especializados en escucharte y ayudarte a tomar la mejor decisión posible porque caminar debe darte felicidad.
› Si necesitas asesoría estamos a tu disposición シ