¿Tienes juanetes, metatarsalgia, espolón o fascitis?
Este post te interesa
Te cuesta encontrar zapatos para tus problemas de pies. Lo sabemos. Tus pies necesitan un tipo de calzado especial.
¿Pero? ¿Qué tipo es exactamente?.
En primer lugar y ante cualquier problema y/o dolor relacionado con los pies el primer consejo es visitar con urgencia a tu podólogo. Determinar de forma clara tu problema es el primer paso para caminar con tranquilidad.
Existen numerosas enfermedades y dolencias relacionadas con problemas en los pies. Inclusive puede ser que tu especialista en podología confeccione para ti unas plantillas ortopédicas concretas como terapia. Por esta razón es interesante conocer más sobre zapatos especiales para plantilla ortopédica.
¿Cuáles son los mejores zapatos para problemas de pies?
Utilizar un buen calzado que permita adaptar correctamente las plantillas hará que mejoren tus problemas de pies. El calzado que puedas escoger debe ajustarse a las características indicadas para cada patología.
A continuación, te hacemos un resumen de las características más importantes que debe cumplir un zapato para las dolencias de pies más comunes:
Juanetes
Es la desviación de la primera falange del dedo gordo del pie y provoca que este se una con el resto de los dedos. Es una dolencia muy común entre la población femenina y en muchas ocasiones puede resultar muy dolorosa. Esto no quiere decir que los hombres no la padezcan.
Los zapatos más adecuados para esta dolencia deberían:
➬ Ser del ancho correcto y que no opriman los dedos.
➬ Cuña de altura no superior a los 4 cm.
➬ Buena sujeción de cordones o velcros.
➬ Ser de pala amplia, flexible, transpirable y evitando costuras.
➬ Si utilizas plantilla ortopédica debe adaptarse correctamente.
Metatarsalgia
Es el dolor que se produce en la planta de los pies concretamente cerca del inicio de los dedos y es provocado principalmente por la pérdida de volumen en la zona de la planta.
Las molestias aumentan al caminar, al correr o a consecuencia de utilizar zapatos demasiado ajustados o por el contrario, cuando son más grandes.
En un primer momento el dolor puede llegar a desaparecer con el reposo; pero si no se trata de forma temprana, el dolor puede afectar tanto al caminar como cuando el pie no se apoya en el suelo.
Habitualmente, la metatarsalgia se manifiesta o va acompañada de durezas o callosidades en la planta del pie.
El calzado más apropiado a elegir debería cumplir las siguientes características debe ser:
➬ Del ancho adecuado para que los dedos no queden apretados.
➬ Suela ancha, flexible y con espesor mínimo de 1,5 cm.
➬ Altura de cuña no superior a 2-3 cm.
➬ Calzado bien sujeto al pie. Ya sea con cordones o velcro.
➬ Que disponga de contrafuerte y estabilizador en la parte posterior.
➬ Que incorpore plantillas de alta capacidad amortiguadora para un mejor reparto del peso y absorber el impacto contra el suelo.
➬ Buena adaptación del zapato con la plantilla ortopédica ( en caso de que la necesites) .
Fascitis Plantar
Es uno de los problemas más comunes provocado por la inflamación de la fascia plantar, tejido de la planta del pie que va del talón a los dedos y que provoca un dolor muy intenso en la zona de la base del talón, incluso estando en reposo.
En algunas ocasiones el dolor se confunde con otras patologías como el espolón calcáneo, dolor que también se sitúa en la base del talón, pero es provocado por una calcificación del hueso y que se descubre en las pruebas radiológicas.
Tal y como hemos comentado al inicio del post, es importante que te revise un podólogo para determinar el tratamiento más adecuado a través de un estudio de la pisada y la utilización de plantillas ortopédicas, pero el calzado con las siguientes características te podrá ayudar:
➬ Una muy buena sujeción del pie con cordones y un buen contrafuerte estabilizador.
➬ Suela con mucha superficie de apoyo, para el mejor reparto del peso.
➬ Evitar el tacón superior a 3 cm.
➬ Buena amortiguación mediante las plantillas o la suela del calzado.
Espolón Calcáneo
Aparición de un dolor agudo en la base interna del talón, como si fueran pinchazos, a consecuencia del crecimiento del hueso del talón en forma de punta de lanza o triangular. Una fascitis plantar también puede derivar a espolón calcáneo.
Las molestias suelen empezar por la mañana, después de levantarnos y casi inmediatamente que damos los primeros pasos del día. Y reaparecen al volver a caminar después de un tiempo de inactividad.
Tras la visita a un profesional de la podología, muy probablemente te recomendará el uso de plantillas personalizadas. Al tratarse de una dolencia muy similar a la fascitis plantar, las recomendaciones en cuanto al calzado son muy parecidas:
➬ Que disponga de una buena sujeción.
➬ Suela con mucha superficie de apoyo, para mejorar el reparto de pesos en la planta del pie.
➬ Evitar los tacones.
➬ Buena amortiguación mediante plantillas o la suela del calzado.
➬ El uso de taloneras específicas para espolón (con un agujero en la base) pueden ayudar a aliviar el dolor.
➬ Si debes utilizar plantillas personalizadas, que éstas se adapten al zapato correctamente.
Neuroma de Morton
El dolor que provoca es similar a una descarga eléctrica en la zona delantera del pie, a consecuencia de una degeneración del nervio digital plantar, acompañado de un engrosamiento, localizado en la zona de los metatarsos (base de los dedos).
El dolor se produce a la hora de andar o al estar de pie, y es más frecuente entre las mujeres.
Nuestra postura al andar y el uso de zapatos con punta estrecha y tacón puede provocar su aparición por exceso de compresión en la zona de los dedos.
Un estudio personalizado de la pisada y el uso de plantillas ortopédicas pueden ser uno de los mejores tratamientos.
Las recomendaciones a la hora de elegir el calzado son:
➬ Evitar el uso de tacones, de altura no superior a los 3 cm.
➬ De horma más ancha que no presionen los dedos.
➬ Una mayor altura de pala para evitar la compresión del antepié.
➬ Buena adaptación a la plantilla ortopédica y que apoye toda su superficie.
¿Estás buscando unos zapatos para tus problemas de pies?, las características comunes son la buena sujeción, evitar el tacón y que sean del ancho adecuado ( de tu ancho de pie).
Lo primordial es la ayuda de un podólogo/a para evaluar el origen de tu dolencia, y que en muchas ocasiones un estudio de la pisada y el uso de plantilla ortopédica es el mejor tratamiento. De todas maneras, sin un buen zapato adecuado este tratamiento no será totalmente completo ni eficaz.
Desde Stil & Peu estamos convencidos que un buen calzado puede mejorar la salud de los pies y ayudarte a caminar feliz.